Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

VIDA Y COLOR - Exposición de pinturas de Valvanera Torroba - Logroño



La psicóloga y pintora Valvanera Torroba, en el Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Granvia de Logroño, nos muestra esta colorida exposición llamada "Vida y Color"


La podrás visitar entre los días 27 de marzo al 14 de abril de lunes a sábado de 18:00 horas a 21:00 horas


Composiciones geométricas planas, que ella ha ido elaborando durante los últimos nueve años


Valvanera Torroba es una de mis compañeras de la Academia de Arte de José Luis Birigay 

martes, 11 de diciembre de 2018

OBRA ABSTRACTA - Óleo

Obra abstracta con vida 

Hoy mi compañera del taller de arte Bona Balda ha creado esta obra abstracta, a la que hemos titulado "Con Vida" ya que ella sola ha ido cambiando. Tengo curiosidad en ver cómo nos la encontraremos en la próxima clase

sábado, 8 de septiembre de 2018

III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ACUARELA DEL VINO Y DEL VIÑEDO - Navarrete

Pintando acuarela al aire libre en Navarrete




Del 3- 9 de septiembre, en La Rioja se ha celebrado el III Encuentro Internacional de Acuarela del Vino y del Viñedo

Evento que está organizado por el Gobierno de La Rioja y Adra 

Paleta de colores, pinceles y agua


Este año ha sido la primera vez que Navarrete ha participado en este evento

Pintando en la calle Mayor Alta


Todas las obras que los artistas realizaban, estaban puestas a la venta

Pintando la fachada del hotel Rey Sancho

Cartel

domingo, 22 de julio de 2018

CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA - Navarrete

Pintando la iglesia de Navarrete

También hoy en Navarrete y, coincidiendo con la Feria Nacional de Cerámica N.A.CE. se está celebrando el concurso de pintura rápida que cada año por estas fechas organizan "Los Amigos del camino de Santiago"  

jueves, 19 de julio de 2018

EXPOSICIÓN DE ÓLEOS DE JOSÉ A. HERRERO - Cafetería Kairos, Navarrete


Hoy os dejo 8 de los 18 óleos que José Antonio Herrero está exponiendo en la Cafetería Kairos de Navarrete.


¡Así que ya sabes, no dejes de verla, si a Navarrete vienes! 


martes, 16 de febrero de 2016

TERESA LAHUERTA CERAMISTA - MANISES

Hace unos días mi amigo Salix estuvo en Manises, mi pueblo, y se acercó a visitar el taller de mi amiga Tere Lahuerta, ceramista manisera especializada en la técnica del socarrat  14th/15th century y cerámica azul del siglo XV 


La cerámica azul, única en su género, ya que solo se fabricó en Paterna y en Manises durante los siglos XIV y XV 
Fue en Manises donde se consiguió un acertado empleo del azul cobalto. Tal fue el perfeccionamiento en su aplicación que se realizaron excelentes piezas de riquísima y minuciosa ornamentación de estilo original y propio, creándose también una especialidad en azulejos y losetas para revestir y pavimentar.
Los artistas que crean los origineles para ser copiados en platos, albarelos y vasijas son los mismos que idean los dibujos que se han de reproducir en los azulejos.
El pintor al disponer una tinta plana, el azul, concibe siluetas intencionadas en su trazo además de obtener algunos claros con el punzón.  
Desde Portugal, Francia, Italia e Inglaterra hubo una gran demande de estos azulejos por papas, reyes, señoríos, monasterios y particulares.


Socarrat

Para realizar esta cerámica el artista aplicaba un engobe de arcilla blanca sobre una baldosa de barro crudo. Para después decorar con óxido de hierro y manganeso para después, de una sola vez cocer la pieza . De ahí su nombre "Socarrat" (someterse a una sola cochura)
En otras ocasiones sobre la baldosa ya cocida se aplicaba una capa de cal y se pintaba con colores rojo oscuro y negro.
Estas placas cerámicas se colocaban en el techo, entre las vigas de madera produciendo una ornamentación propia de la época 
Adaptación Teresa Lahuerta 

Obra de Teresa Lahuerta 


En la C/ Maestro Guillén 25 De Manises lo encontrarás y si quieres contactar con ella, pincha en el siguiente enlace 


jueves, 30 de julio de 2015

CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA EN LOGROÑO

Como cada año se lleva haciendo, este también se ha celebrado el concurso de pintura rápida, en el casco antiguo de Logroño.  

Lo organiza la Asociación Amigos del Camino, y el tema siempre tiene que ver con el Camino de Santiago. 


Siempre me acerco a ver cómo los pintan, pero este año por motivos familiares no pude acercarme. Y para sorpresa mía, por la noche, cuando regresé a casa y abrí mi ordenador me encontré con un montón de fotos que mi amigo Arturo "Vialáctea" había fotografiado. 


Aquí os dejo una selección de ellas. Y os comento que me las mandaba, para que me animase a participar en el concurso, con la misma temática, que se iba a celebrar al día siguiente en Navarrete. Al que desafortunadamente ni podría ver, ni asistir, ya que tenía planeado salir temprano a conocer la Estación de Canfranc en Huesca. 

Aquí otra selección de los cuadros ya acabados, creo que el último es el que ganó el concurso y lo pintó Jose Ignacio Casi.


Todos los años me anima a que participe en el concurso, y no sé si algún día lo logrará. Soy muy lenta pintando, y nunca he hecho pintura rápida. Hace años me animé y me apunté a un concurso que organizó el ayuntamiento, y tan solo nos apuntamos dos, así que lo cancelaron. a lo mejor ese día si se hubiese apuntado más gente hubiese sido mi inicio y ahora, al igual que muchos otros artistas, yo también estaría pintando por todos los pueblos de La Rioja. 

En la Calle Mayor

Peregrino

Peregrinos adentrándose en el casco antiguo de Logroño






domingo, 27 de julio de 2014

CONCURSO DE PINTURA - Navarrete

El pasado sábado en Navarrete, y coincidiendo con la celebración del día de Santiago,se celebró un concurso de pintura rápida, organizado por la Asociación Amigos del Camino.


Una vez finalizado el tiempo establecido para que cada artista realizase su obra, todas ellas fueron expuestas en la sale de exposiciones Román Zaldivar que se encuentra en los bajos del Ayuntamiento. 

En espera de que el jurado diese el veredicto 

Vista de Navarrete

Ermita y peregrinos, obra realizada por José Ignacio Casis

Y a continuación os dejo a los ganadores 

Primer Premio (acuarela)

Segundo Premio (óleo)

Tercer Premio (óleo)







BOCETOS DE SOROLLA - Madrid

Esta semana he estado en Madrid, y aconsejada por mi amiga Araceli fui a visitar la casa museo de mi paisano Sorolla, y tengo que deciros que disfruté mucho. No sólo por sus pinturas, si no por todo lo que pude ver en el interior de la que en su día fue su vivienda.
Lo que más me sorprendió fue el hecho de que me dejasen hacer fotos, "siempre y cuando no utilizase el flas" así que me vine con un montón.
Hoy os voy a mostrar las que mejor me quedaron de los bocetos que Sorolla hizo en unas pequeñas tablillas.





Sabéis qué es lo que más me impresiona de ellas, pues el saber que han estado en las manos de Sorolla

Colección de cerámica de reflejo metálico de Manises  

Durante su vida Joaquín Sorolla llegó a tener una gran colección de objetos de cerámica, entre ellos estos platos y jarrones hechos por los ceramistas de Manises, mi pueblo.
No hace mucho en mi otro blog  le dediqué una entrada a Manises y en ella os hablé  de la cerámica de reflejos metálicos. Si queréis conocer a uno de los mejores ceramistas, especializados en este tipo de cerámica, que hoy en día hay en Manises, clicar aquí. Él es hijo de mi primo, y sabéis qué pensé cuando estaba viendo esta vitrina, pues qué igual algunos de estos objetos los hizo su bisabuelo.  


jueves, 17 de julio de 2014

EL CARRO - APUNTE

Otro martes más Araceli y yo estuvimos trabajando en un nuevo boceto. Para esta vez elegimos una foto de un viejo carro que fotografié en el pueblo de Sojuela.


Desde hacía un tiempo tenía la foto en el escritorio de mi ordenador, ya que me gustaba mucho, y me apetecía pintar un cuadro de ella.

Como siempre este boceto lo he hecho en dos horas, y la verdad es que estoy contenta, pues como soy tan lenta..........
Cuando se lo enseñé a mi marido me dijo "Ojalá en dos horas más consigas terminarlo" 


Esta es la acuarela de Araceli,y no está muy contenta de cómo le ha quedado. Me decía que no subiese la foto, pero como no estamos compitiendo, ni luchamos por ver quién de las dos lo hace mejor la he subido.
Una cosa que quiero decir a su favor es, que a diferencia del óleo la acuarela no se puede rectificar 



Entradas Populares