jueves, 29 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
MI TERRAZA - ÓLEO
Mi terraza
Ésta era la terraza que tenía en mi departamento de Lima, un día cogí el caballete lo saqué fuera y me puse a pintarla. Cuando lo terminé alguien me comentó que uno de los edificio del fondo estaba torcido y yo le contesté, que el motivo era debido a que cuando lo estaba pintando hubo un temblor de tierra y el edificio se balanceó.
Dejando las bromas a parte, más de una vez los he visto moverse de un lado a otro cuando había algún temblor de tierra. Recuerdo una vez que estando yo sola en casa "un 8º piso" hubo un temblor bastante grande, inmediatamente corrí a ponerme debajo del marco de una puerta y desde allí pude ver, mi edificio moviéndose de un lado al otro, reflejado en los cristales del edificio de enfrente.
domingo, 25 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
MESAS NIDO -Taracea
Estando en Lima, hice estas mesitas en Taracea, pero el problema que encontré allí fue la falta de material, me fue difícil encontrar chapa de madera en distintas tonalidades. Afortunadamente en uno de mis viajes a España me llevé en la maleta unos retales en rojo, verde y un trozo grande en pino, así que opté por pintarla con barnices y betún de judea, pero el problema fue, que cuando lo lijaba se le iba marchando el color.
Pero a pesar de ese inconveniente no me quedaron nada mal
sábado, 17 de marzo de 2012
LLAVE EN LA CERRADURA - Acuarela
Estos últimos días mirando mi blog de apuntes, recordé mis trabajos realizados con lápices de acuarela, hacía un montón que no había abierto la caja, hasta se me había olvidado que los tenía. Así que los busqué e hice esta acuarela de una de las tantas cerraduras que he fotografiado recorriendo los pueblos riojanos. Se trata de la puerta de mi amiga Pilar, que vive en Baños de Río Tobía.
viernes, 16 de marzo de 2012
TARACEA O MARQUETERÍA
A principio de los 90 "del siglo pasado" me apunté en una academia de manualidades en Barcelona, allí se hacía de todo, pero lo que más me llamó la atención fue la "taracea", así que me dediqué de pleno a aprender esa técnica.
La taracea o marquetería es una técnica artesanal aplicada al revestimiento de paredes, esculturas, muebles y demás objetos. Especialmente yo me dediqué a el revestimiento de muebles, u objetos de madera. Para ello utilicé pequeñas piezas de chapa de madera que iba encajando e incrustando sobre el mueble hasta realizar un diseño decorativo
Entre las piezas debe de haber un efecto de contraste en el color y la dirección de la veta de la madera, para poder lograr un buen acabado. Este costurero fue mi primer trabajo y del que me siento muy orgullosa, y le tengo mucho cariño.
Tengo más cosas hechas con esta técnica, y tengo que deciros que disfruté mucho cuando lo hacía, y no entiendo el por qué últimamente no hago nada de nada Cuando digo la palabra "nada" no me refiero a que me pase el día de brazos cruzados. Eso si que no, ya que no paro en todo el día, tengo un jardín, mis cuatro gatos, un pequeño huerto y en él justamente ahora estoy plantando lechugas, cebollas, ajos, fresas, etc.
Pero por ejemplo este invierno que ha hecho tanto frío y no apetecía cruzar el umbral de la puerta para poner un pie en el exterior, tampoco he hecho nada, y siento que estoy perdiendo el tiempo ¿Será la edad?
La taracea o marquetería es una técnica artesanal aplicada al revestimiento de paredes, esculturas, muebles y demás objetos. Especialmente yo me dediqué a el revestimiento de muebles, u objetos de madera. Para ello utilicé pequeñas piezas de chapa de madera que iba encajando e incrustando sobre el mueble hasta realizar un diseño decorativo
Tengo más cosas hechas con esta técnica, y tengo que deciros que disfruté mucho cuando lo hacía, y no entiendo el por qué últimamente no hago nada de nada Cuando digo la palabra "nada" no me refiero a que me pase el día de brazos cruzados. Eso si que no, ya que no paro en todo el día, tengo un jardín, mis cuatro gatos, un pequeño huerto y en él justamente ahora estoy plantando lechugas, cebollas, ajos, fresas, etc.
Pero por ejemplo este invierno que ha hecho tanto frío y no apetecía cruzar el umbral de la puerta para poner un pie en el exterior, tampoco he hecho nada, y siento que estoy perdiendo el tiempo ¿Será la edad?
martes, 13 de marzo de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
CALAS BLANCAS Y AMARILLAS
Calas
Así que lo subí a casa y pinté este cuadro sobre él, nunca he sabido de qué material se trataba, de hecho cada vez que voy a algún centro comercial en donde venden materiales similares miro para ver si lo encuentro pero nunca doy con él.
viernes, 9 de marzo de 2012
lunes, 5 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas Populares
-
Con esta estampación que hice ya hace bastante tiempo os voy a hablar de una afición que tuve y, que por desgracia he dejado de practi...
-
Peces de Izcue Lo he titulado así ya que me inspiré en uno de los tejidos de Elena Izcue pintora y diseñadora peruana
-
Un día paseando por las calles de New York vi en el escaparate de una galería de arte muy cercano al hotel en donde nos alojábamos un cuad...
-
Cuando llegué a vivir a mi departamento de Miraflores en Lima, tenía unas vistas magníficas y en los días despejados y con sol se veían...